Chalupitas de papa
Antojito local del estado de Guerrero.
→ ANTOJITOS REGIONALES DE MÉXICORECETAS SIN CARNE
5/5/20243 min read
Video de la elaboración de los TLACOYOS
Preparación
¿Qué frijol debo utilizar para hacer el relleno?
Aquí te dejo el video de la preparación del relleno del frijol. En el caso del nixtamal es a grandes rasgos, más adelante haremos espacio para dar una larga explicación de este proceso.


Frijol negro
Frijol pinto
Frijol gordo
Frijol chino
Ayocote
Hojas de aguacate
Epazote
Ingredientes
Salsa
6 papas cortadas en cubos
1/2 kilo de tomate
1 chile serrano
Un pedacito de cebolla
Dos ajos
Manteca o aceite
Sal
Para acompañar
Cebolla picada
Guajes secos
Queso rayado
Semillas de calabaza tostadas


Puntos a considerar en esta receta.
Lo más importante al hacer tlacoyos es la masa y que el relleno esté bien sazonado. Con el frijol se debe lograr una pasta firme y moldeable la consistencia debe ser parecida a la masa.
Preparación del frijol. Primero hay que poner en cocción ½ kilo de frijol pinto en una olla con suficiente agua, por un lapso de 2 horas y 20 minuto. Apenas estén listos, se deben sacar de la olla para evitar sobrecocción, (en esta preparación el caldo del frijol no tiene uso, se puede reservar para tomarlo como caldo). Para que el frijol tenga color y sabor, en el comal se tuestan unos chiles de árbol y unos ajos, (si se desea color, pero no picor, se sustituye por chile guajillo sin semillas).
Pasta del frijol. Para moler el frijol tenemos muchas opciones, metate, molino de mano, molino de nixtamal, molcajete, batidora de inmersión o poner el frijol dentro de una bolsa resistente y machacarlo con rodillo. En mi caso utilicé el molino de mano, donde también molí el ajo y los chiles. En este punto muchas cocineras optan por agregar hojas machacadas de aguacate o epazote.
Una vez que tengamos la pasta del frijol se agrega sal y se prueba que este bien sazonada. Después eso hay que prender el comal para hacer los tlacoyos.
Forma del tlacoyo. Se toma una bola de masa más grande de lo que se acostumbra para hacer tortillas, se amolda con las palmas para que tenga forma alargada (como gusanito), poner en la tortillera, aplastar suave, y poner el relleno de frijol a lo largo, doblar sus costados para que abracen al frijol y finalmente se termina por sellar los bordes. (Si no hay prensa de tortilla, se puede hacer con las palmas de las manos). El tlacoyo está casi formado, nuevamente se coloca en la tortillera y se aplasta ligeramente para que no se salga el relleno, y se va al comal para que se cueza.
Una vez en el comal se dan unas dos o tres vueltas hasta que tengan un dorado apetecible. Se van colocando en una tapadera de tortillas con su respectiva servilleta para que guarden en calor, mientras se elabora el resto.
Paso final preparar el tlacoyo. Esto ya es cuestión de gustos, pero por lo general van con crema, ensalada de nopales, queso, salsa y si están en Guerrero, generalmente van con su puñito de semillas de calabaza.




Al publicar este video me llegaron muchos comentarios sobre cuál es el adecuado, otros más dieron a conocer el frijol que utilizan y qué más se les puede agregar dentro del relleno, aquí algunas opciones.